
- This event has passed.
Meditación Activa en Machu Picchu – viaje grupal a Perú con Diego Sanchez
18 June, 2016 @ 6:00 am - 27 June, 2016 @ 9:00 pm UTC+0
Así como tenemos chakras en el cuerpo hay chakras en la Tierra. La gente que ha visitado Machu Picchu, Cusco, el lago Titicaca o las montañas de Perú sabe que hay una energía única allí. Descubriremos cuál es la razón energética que hace estos lugares sean tan especiales.
Salida desde Montevideo el 18 de junio 2016. Vuelta el 27/6. Avión, hoteles, comidas y todas las actividades incluidas.
Será un viaje vivencial que iniciará mucho antes de subir al avión y que llevaremos en nuestros corazones por siempre.
mas información y precios
La intención de este viaje es darle sentido a cada etapa, como una oportunidad para comulgar con la energía de la Tierra. Reconocer la personalidad energética de cada uno, paso a paso, contrastándola con las fuerzas espirituales de la Naturaleza y la Cultura de cada lugar que visitaremos. A través de meditaciones activas, ejercicios de sensibilización energética, la activación de nuestros propios chakras, trabajo comunitario con la Pachamama, y cerrando con una ceremonia de conexión entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, esperamos armonizar las diferentes partes de nosotros mismos con lo que nos regale el territorio de Perú.
LIMA – MACHU PICCHU – CUSCO – LAGO TITICACA Y MAS
Precios en base a habitación individual, doble o triple.
Sesiones informativas en fecha a confirmar.
Cupos limitados.
info@diego-sanchez.com
Aquí hay un artículo sobre uno de los lugares que visitaremos en el Lago Titicaca.
ITINERARIO DE PERU VIVENCIAL JUNTO A DIEGO SANCHEZ
Sáb 18 Jun: MONTEVIDEO/LIMA. 06:29 – 09:24 Llegada y traslado al hotel.
Al mediodía los pasaran a buscar para llevarlos a almorzar a La Barra de Astrid & Gastón, un lugar para un almuerzo informal de domingo a mediodía.
Luego les harán una vista de la ciudad de Lima y sus principales lugares terminando en su hotel. Resto del día libre.
Dom 19 Jun LIMA/CUSCO –VALLE SAGRADO
Desayuno en el hotel. Traslado del hotel al aeropuerto para el vuelo de salida. A la llegada al Cusco, asistencia en el aeropuerto y traslado al Hotel seleccionado en Valle Sagrado.
Esto le permitirá aclimatarse más rápidamente a la altura de la zona pues Valle Sagrado se encuentra a 1000 metros menos de altitud que la ciudad de Cusco. Alojamiento en Urubamba. Cena en el hotel Posada del Inca.
Lun 20 Jun: VALLE SAGRADO
Desayuno en el hotel. Traslado hacia Pisac. Continuará hacia el mercado de Pisac, que consta de decenas de puestos que exhiben y venden productos creados por los pobladores de la zona. Se puede encontrar textiles, tallados y réplicas de antiguas piezas inca. Luego de almorzar en un restaurante local se dirigirá al pueblo de Ollantaytambo, típico ejemplo de la planificación urbana inca habitado hoy a la usanza del pasado. Pachacútec (1438 – 1471) conquistó el pueblo, lo destruyó y construyó uno nuevo al estilo incaico para absorberlo como parte de su imperio en expansión. Ollantaytambo exhibe un gran complejo arqueológico que sin duda es una de las más monumentales obras del incanato. Aunque recibe el nombre de “fortaleza” fue en realidad un “tambo”, lugar de descanso y alojamiento para comitivas en viajes de largas distancias. Alojamiento y cena en Posada del Inca.
Mar 21 Jun: VALLE SAGRADO/MACHU PICCHU
05:30 – Traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren a Machu Picchu 06:40 hs.
Su recorrido hacia Machu Picchu empezará con un viaje en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes en un tiempo aproximado de dos horas. Este pueblo es también conocido como “Machu Picchu Pueblo” y es la última parada antes del ingreso a los restos del más importante complejo arqueológico del Perú. En Aguas Calientes se encuentra la estación de trenes, un mercado de artesanías, restaurantes y alojamientos de diferentes categorías para quienes prefieren pasar la noche al pie de la montaña y subir temprano a ella. Finalmente, tras un corto traslado llegará a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca Pachacútec (1438 – 1572). Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja”, es considerado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo. Allí luego de la visita guiada tendrán varias horas para seguir recorriendo el lugar por su cuenta.
Alojamiento en Aguas Calientes. Cena en Café Inkaterra
Mie 22 Jun: MACHU PICCHU/CHACÁN
Desayuno en el hotel. Por la mañana, se trasladará a la estación de tren de Aguas Calientes y desde ahí tomarán su tren que sale de regreso a la estación de Poroy y de allí a la Comunidad Ñusta Encantada de Chacán. Merienda y cena con la comunidad. Alojamiento
Jue 23 Jun: CHACÁN
Desayuno grupal. Hoy pasaremos el día compartiendo con esta comunidad, realizando todas las actividades que ellos hacen. Compartiremos un almuerzo y merienda típico del luegar.
Vie 24 Jun CHACÁN – CUSCO – INTI RAYMI –
Desayuno y despedida con una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama. Partimos hacia Cusco, alojandonos en el hotel. Tendremos un día completo dedicado a la celebración de Inti Raymi, fiesta incaica celebrada en honor a Inti, el rey Sol, que se celebra en cada solsticio de invierno en Cusco principalmente. Regreso al hotel para preparar el viaje hacia Puno y el Lago Titicaca.
Sáb 25 Jun – Cusco -Puno
Desayuno en el hotel. Traslado del hotel a la estación de tren. Disfruta del misticismo que ofrece el hermoso paisaje andino a bordo de un tren de lujo. Viajar en el Andean Explorer es una experiencia única, un recorrido entre montañas y nubes, y entre nevados y puna. Diez horas de viaje en tren, el cual termina en el majestuoso lago Titicaca y en cuyo recorrido el viajero podrá apreciar los paisajes cambiantes entre montañas, las llanuras ondulantes, y los variados climas de la zona.
A la llegada a Puno, asistencia en el terminal de autobuses traslado al hotel. Alojamiento y cena en el Hotel.
Dom 26 Jun – PUNO – EXCURSION A LAS ISLAS DE UROS & TAQUILE –LAGO TITICACA
Desayuno en el hotel. Se le recogerá del puerto lacustre de Puno y se dirigirá a las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una cultura ancestral que puebla una serie de islas artificiales construidas en base a la planta de totora que crece en el mismo lago. Las islas se construyen tejiendo las totoras en los lugares en donde crece más tupida y formando una capa natural. Sobre ella construyen sus casas, también de totora y cocinan al aire libre para así prevenirse de los posibles incendios. Tras un recorrido de hora y media, continuará su viaje hasta la isla de Taquile. Esta es, a diferencia de las otras islas aimara hablantes en el lago, quechua. Formó parte del imperio incaico y todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura en sus construcciones. Sin embargo, también llegaron los españoles, quienes los despojaron de sus prendas típicas obligándolos a usar la vestimenta tradicional de campesino. Una vez ahí se les dará una breve explicación de la isla y pasearán por ella antes del almuerzo.
Permaneceremos todo el día en la zona. Concluido este caminarán hacia el puerto principal y emprenderán su regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel. Cena.
Lun 27 Jun: PUNO/LIMA/MONTEVIDEO
Traslado del hotel al aeropuerto de Juliaca. Llegada al aeropuerto y traslado hacia el océano Pacífico para hacer una ceremonia de unión entre los dos océanos.
Traslado para descansar al hotel en Lima y luego al aeropuerto para tomar nuestrio vuelo con destino a Montevideo.
Precio por persona en Base Doble o Triple* :U$ 2.600.
* esto significa que pueden inscribirse personas solas, pero que las habitaciones serán compartidas. Preguntar precios por habitaciones individuales..
PARA MAS INFORMACIÓN Y RESERVAR TU LUGAR: info@diego-sanchez.com
cel +598 95278442