
ÂżSabĂas que en los Ăşltimos 4 meses llevamos hechas casi 600 sesiones individuales de ZEN SHIATSU en la maternidad del hospital de niños Pereira Rossell?
Siendo el más grande hospital pĂşblico de niños del paĂs, el Hospital de la Mujer recibe a la mayor cantidad de madres embarazadas y reciĂ©n nacidos en situaciĂłn de vulnerabilidad, por lo que la demanda del personal que allĂ trabaja es muy intensa. En la medicina, más allá del burnout (o sĂndrome de desgaste ocupacional) hay una nueva denominaciĂłn: “compassion fatigue” (fatiga de la compasiĂłn) que describe al personal de la salud que pierde la sensibilidad en el trato con los pacientes. La incidencia de esta nueva sintomatologĂa en el personal de la salud, todavĂa no ha sido medida formalmente en este hospital, pero el mismo personal siente los efectos, aunque no se lo llame aĂşn de esa forma.
Cabe decir que el nacimiento de un bebĂ©, es quizás el momento más delicado de la vida del niño y de la madre, por la extrema vulnerabilidad de ambos y por la posibilidad de complicaciones extremadamente traumáticas que pueden marcarlos para el resto de la vida. Si hay una etapa en la administraciĂłn de servicios la salud, que requiera de la mayor sensibilidad posible, seguramente sea esta. Por eso nuestro interĂ©s en hacer las intervenciones aquĂ. En mis experiencias pasadas dando sesiones de Zen Shiatsu en hospitales de Nueva York con pacientes de cirugĂa de corazĂłn abierto, las áreas de cuidados crĂticos es donde más cuenta lo que hacemos y donde más se necesita.
A partir de la invitaciĂłn de la jefa de enfermerĂa del departamento de NeonatologĂa (Soledad Nuñez), diseñé un programa de intervenciĂłn directa e inmediata, enfocada en “cuidar a los cuidadores” (algo de lo que se habla mucho pero que no siempre tiene una bajada concreta a la realidad).
Con un equipo de colegas, ex estudiantes de mi curso de formaciĂłn profesional en Zen Shiatsu (una terapia corporal japonesa que usa presiĂłn con los dedos en diferentes puntos del cuerpo para restablecer el equilibrio energĂ©tico), comenzamos en setiembre de 2019 a dar mini-sesiones de 20 minutos al personal de la salud de este departamento, DIRECTAMENTE EN SU LUGAR DE TRABAJO. Es decir, que los mĂ©dicos, nurses, enfermeras, auxiliares, personal administrativo y de limpieza de todas las áreas de neonatologĂa, (incluyendo CTI, Cuidados Intermedios, salas de nacer, etc.) , se toman unos minutos dentro de su turno para recibir una sesiĂłn de Zen Shiatsu, sentados en una silla.
Por más que están entre las incubadoras, monitores, areas de aislación, etc., se logra que en poco rato se relajen, enfoquen y vuelvan a su trabajo despejados y renovados.
Algunos han recibido sĂłlo una sesiĂłn, pero otros vuelven cada semana a recibir la suya porque ven el beneficio no sĂłlo en el momento, y en el trabajo, sino que venimos constatando que algunos han bajado el consumo de analgĂ©sicos drásticamente, se han librado de dolores crĂłnicos, notan que han mejorado el ánimo, mejoran la calidad de su tiempo libre, sus vĂnculos personales en el hogar y vienen al trabajo con mucha mejor disponibilidad. Se ha constatado tambiĂ©n que el ambiente de trabajo ha mejorado notablemente, ha aumentado la solidaridad y la cohesiĂłn de grupo en el departamento. La comunicaciĂłn se ha vuelto más fluida y si bien se han suscitado conflictos dentro del departamento en casos puntuales, la resoluciĂłn ha sido rápida y satisfactoria.
En las Ăşltimas Jornadas de NeonatologĂa l director del departamento (Dr Daniel Borbonet), dedicĂł varios minutos de su presentaciĂłn para hablar de nuestro proyecto y los efectos positivos que está teniendo en muchos niveles.
Con el apoyo de la FederaciĂłn Europea de Shiatsu, estamos tratando de diseñar un estudio cientĂfico para medir estos efectos cualitativos y tener un registro formal de los cambios que todos venimos observando.
Este programa lo realizamos Ăntegramente de forma voluntaria como parte de la FundaciĂłn Canguro, que ha venido realizando una tarea extraordinaria durante las 24 horas, los 365 dĂas del año, para dar nutriciĂłn emocional a los niños que no pueden recibirla de sus madres, por diferentes razones. Gracias a la iniciativa de su directora Pamela Moreira, las personas voluntarias de esa organizaciĂłn tambiĂ©n reciben entrenamiento especĂfico para mejorar la calidad del contacto con los bebĂ©s, con tĂ©cnicas basadas en el Zen Shiatsu que apuntan al toque compasivo y empático.
Mi prĂłxima meta es la formaciĂłn de nuevos practicantes de Zen Shiatsu para ampliar los horarios que ofrecemos en el hospital y replicar esta experiencia en otras organizaciones pĂşblicas o privadas, de forma que al humanizar el entorno laboral, se multiplique la generaciĂłn de cambios en la salud y la calidad de vida de las personas.
para más información:
info@diego-sanchez.com
+598 95278442